Rito y representación

Los sistemas mágico-religiosos en la cultura cubana contemporánea

Yana Elsa Brugal, Beatriz Rizk (eds.)

Es en las últimas décadas que el canon literario y cultural de las naciones latinoamericanas ha dejado de ser monológico o unilateral. En este sentido, no existe posiblemente otro país en la región en el que las culturas de origen africano, marginadas durante cuatrocientos años de opresión, hayan jugado un papel tan importante en la construcción de una identidad como es la cubana. La colección de ensayos aquí recopilados es un testimonio sin precedentes del alcance que las diversas manifestaciones desarrolladas a partir de este caudal social y cultural han tenido en el panorama de las artes y la literatura. Rito y representación cubre desde los aspectos más obvios y visuales como el evidente sincretismo de los altares dedicados al culto hasta el uso e influencia que han tenido en la danza, el teatro, la música y el cine, entre otras manifestaciones del arte contemporáneo. Los contribuyentes aquí presentes incluyen investigadores, creadores y observadores desde una variedad de perspectivas comparable con la multiplicidad de los campos que están representados. A los nombres imprescindibles de Fernando Ortiz y Lydia Cabrera se unen en este estudio los de Miguel Barnet, Gerardo Fulleda, Sara Gómez, Tomas González, Eugenio Hernández Espinosa, Inés María Martiatu, Nancy Morejón, Rogelio Martínez Furé, y un sin número de protagonistas más, algunos de ellos contribuyentes mismos a esta colección, cuyos aportes a la formación de una cultura afro-cubana han sido básicos. Rito y representación evidencia con creces el cambio irreversible del elemento afro-descendiente como “objeto” de estudio a “sujeto” de su propio enunciado, con su gramática y sus coordinadas históricas y culturales propias.

Ficha técnicaEditor/es
Colección: Nexos y Diferencias. Estudios de la Cultura de América Latina, 6
Año: 2003
Páginas: 282 p.
Encuadernación: Rústica
ISBN: 978-84-8489-085-0
Precio: €25,00


Materias

Teatro
Historia de la cultura
Afroamérica
Siglo XX
Cuba

Yana Elsa Brugal (La Habana, Cuba). Cursó estudios de postgrado en el Instituto Estatal de Teatro, Música y Cine de San Petersburgo, Rusia, donde obtuvo el doctorado en Ciencias del Arte. Tiene numerosos ensayos en revistas especializadas y compilaciones teatrales. Fue directora de la revista de teatro Tablas (1990-2000). Fue directora de Proyectos Artísticos del Consejo Nacional de las Artes Escénicas, investigadora, asesora teatral, profesora adjunta de Dramaturgia de la Comunicación de la Universidad de La Habana, directora del seminario internacional “Rito y Representación”. Perteneció a la UNEAC (Unión de Escritores y Artistas de Cuba), LASA (Latin American Studies Association) y CARIBNET (Red de Presentadores del Arte del Caribe).

Beatriz J. Rizk (Colombia/Estados Unidos). Curso sus estudios de postgrado en New York University y el Graduate School and University Center CUNY, donde obtuvo su doctorado en Literatura Hispánica. Ha publicado numerosos artículos sobre teatro latinoamericano y teatro latino en Estados Unidos en revistas especializadas de Europa y las Américas. Sus libros incluyen: El Nuevo Teatro Latinoamericano: una lectura histórica (1987); Enrique Buenaventura: La dramaturgia de la creación colectiva (1991); Posmodernismo y teatro en América Latina: teorías y prácticas en el umbral del siglo XXI (2001) y Teatro y diáspora. Testimonios escénicos latinoamericanos (2002).

Índice








Obras relacionadas

Autobiografía del esclavo poeta y otros escritos / Juan Francisco Manzano ; edición, introducción y notas de William Luis.

Lengua y ritos del Palo Monte Mayombe : Dioses cubanos y sus fuentes africanas / Jesús Fuentes Guerra, Armin Schwegler.

Diccionario negro de Cuba : palabras y testimonios del siglo XIX / Montserrat Becerril García, Anne-Marie Brenot.

Miedo negro, poder blanco en la Cuba colonial / Jorge Camacho.