Mito, palabra e historia en la tradición literaria latinoamericana

José Carlos Rovira, Eva Valero Juan (eds.)

El mito adquiere perseverancia en la tradición americana desde el mismo momento en que la Conquista significa la interrupción de unas culturas sustentadas por narraciones cosmológicas y religiosas que se apropian del tiempo y el espacio para definirlo, para entrever orígenes y destinos, para explicar el pasado, el presente y el futuro. Dispersas estas tradiciones, a partir del siglo XVI, como núcleos temáticos de la literatura y como formas de vida cotidiana, la historiografía, la crítica, la antropología, la iconografía, etc., son saberes que se dedican a delimitar y analizar estas prácticas artísticas y sociales en sus palabras, sus imágenes y su historicidad. El presente libro es producto de una actividad interdisciplinar, con una participación múltiple y variada en enfoques y temas.

Ficha técnicaEditor/es
Año: 2013
Páginas: 526 p.
Encuadernación: Rústica
ISBN: 978-84-8489-712-5
Precio: €36,00


Materias

Antropología cultural
Literatura en español
Historia y crítica de la literatura
Historia Hispanoamérica
Siglos XV-XVI
Siglo XVII
Siglo XVIII
América Latina - XV-XVIII
Siglo XX
América Latina

José Carlos Rovira es catedrático de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Alicante.

Eva Valero Juan es profesora titular de la misma especialidad y universidad.

Índice

Introducción

Reseña(s)
Boletín CeMaB 1 (2013).pdf
Estudios de Teoría Literaria 6 (2014).pdf
Notiziario 53 (2013).pdf
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana XLI.82 (2015).pdf






Obras relacionadas

Huellas del mito prehispánico en la literatura latinoamericana / Magdalena Chocano, William Rowe y Helena Usandizaga (eds.)

Mito, pragmatismo e imperialismo : La conciencia social en la conquista del imperio azteca / Tzvi Medin.

La palabra recuperada : Mitos prehispánicos en la literatura latinoamericana / Helena Usandizaga (ed.)