La palabra recuperada

Mitos prehispánicos en la literatura latinoamericana

Helena Usandizaga (ed.)

La continuidad de los mitos autóctonos americanos tras la Conquista es un modo de persistencia de las antiguas culturas y, además, una cantera de imágenes y significados: en su paso a la escritura, los mitos conservan su potencial semántico iluminador y enriquecen la literatura con una multiplicidad de funciones.

Este volumen, fruto de un trabajo en equipo nacido del interés por los mitos autóctonos en la literatura latinoamericana, reúne una serie de estudios que van desde las primeras transcripciones del legado mítico de las principales culturas hasta su intertextualidad dinámica en los autores de este milenio. Se abren así perspectivas teóricas, metodológicas y de contenido en el estudio de las complejas relaciones entre la palabra antigua y su reescritura.

Ficha técnicaEditor/es
Año: 2006
Páginas: 256 p.
Encuadernación: Rústica
ISBN: 978-84-8489-288-5
Precio: €24,00


Materias

Literatura en español
Historia y crítica de la literatura
Historia de la cultura
Siglos XV-XVI
Siglo XVII
Siglo XVIII
Siglo XIX
Literatura 1ª mitad s.XX
Literatura 2ª mitad s.XX
América Latina

Helena Usandizaga es profesora titular de literatura hispanoamericana en la Universitat Autònoma de Barcelona. Sus líneas de investigación son la poesía peruana contemporánea y la literatura andina.

Índice








Obras relacionadas

Huellas del mito prehispánico en la literatura latinoamericana / Magdalena Chocano, William Rowe y Helena Usandizaga (eds.)

Mito, palabra e historia en la tradición literaria latinoamericana / José Carlos Rovira, Eva Valero Juan (eds.)

Mito, pragmatismo e imperialismo : La conciencia social en la conquista del imperio azteca / Tzvi Medin.

Etnógrafos coloniales : Alteridad y escritura en la Conquista de América (siglo XVI) / David Mauricio Adriano Solodkow.