| Colección: Tiempo emulado. Historia de América y España, 77 Año: 2021
 Páginas: 423 pages
 Formato: 23 cm.
 Encuadernación: Rústica
 ISBN: 978-84-8489-932-7
 Precio: €32,00
 
 
 
 Materias Etnografía; EtnologíaActualidad - XXI
 América Latina
 
 |    Julián López García es catedrático de Antropología Social y Cultural de la UNED, director del   Centro Internacional de Estudios de Memoria Social y Derechos Humanos (CIEMEDH) y coordinador del Grupo de Estudios de Etnología Americana de la Fundación Xavier de Salas. Ha sido docente e investigador en universidades como la Complutense de Madrid, Córdoba, Extremadura, Deusto, Internacional de Andalucía, Cádiz, Nueva York en Albany, San Carlos de Guatemala, Berkeley-California, Caldas o Autónoma de Querétaro. Es autor de Xiximai. El regalo y la mezquindad en la mitología y el ritual maya-ch’orti’ (2020), Territorio, conflictos y posconflictos. Mirada interdisciplinar (coord., con Diana Rico, 2018), Comida, internet y redes sociales (coord., con Lorenzo Mariano Juárez y Xavier Medina, 2017), Dinosaurio Reloaded. Violencias actuales en Guatemala (coord., con Manuela Camus y Santiago Bastos, 2015), Kumix. La lluvia en la mitología y el ritual maya-ch’orti’ (2010) y América indígena ante el siglo XXI (coord., con Manuel Gutiérrez Estévez, 2010).
 Óscar Muñoz Morán ha sido investigador-profesor en El Colegio de Michoacán, el Centro en Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-CIESAS (México), la Universidad Veracruzana, la Universidad de San Antonio Abad de Cuzco y en la Universidad Católica San Pablo (Bolivia), en la que continua impartiendo clases en la maestría en Gestión Cultural en la diversidad. En la actualidad es profesor contratado doctor en la Universidad Complutense de Madrid y del Programa de Postgrado en Estudios Amerindios  de la UNED, así como director de la Revista Española de Antropología Americana. Es autor, entre otros, de Permanencia en el tiempo. Antropología de la historia en la comunidad purhépecha de Sevina (2009), Tiempo, espacio y entidades tutelares. Etnografías del pasado en América (coord., con Francisco M. Gil García (2016), Ensayos de antropología teórica. Andes; Mesoamérica; Tierras Bajas de América del Sur (coord., con Pedro Pitarch y Óscar Calavia Sáez, 2020).
 | Índice 
 Introducción
 
 Reseña(s)
 Anthropos 119 (2024).pdf
 Journal de la Société des américanistes 108.01 (2022).pdf
 Revista Española de Antropología Americana 52.2 (2023).pdf
 
 
 
 
 
 
 |