Familia, empresa y ennoblecimiento

los Gomes de Elvas, siglos XVI y XVII

David Cano López.

El Archivo Simón Ruiz, crucial para entender la actividad económica y financiera a mediados del siglo XVI, alberga la correspondencia entre el que fuera corregidor de Medina del Campo y uno de los hombres de negocios más importantes en la época de Felipe II, y la familia Gomes de Elvas. Los inicios comerciales de esta familia se gestaron en la ciudad fronteriza que da nombre a su linaje. Las fuentes documentales consultadas en esta localidad y las cartas remitidas a Medina del Campo permiten reconstruir el camino que condujo a los Gomes de Elvas a convertirse en una de las casas de negocios más importantes de Portugal.
Este libro va más allá de una perspectiva meramente económica y ahonda en los estudios de familia y empresa, analizando el comportamiento de la familia Gomes de Elvas y sus estrategias empresariales, un camino que no solo los condujo al éxito económico, sino también al ennoblecimiento de varios de sus miembros. Este hito es especialmente relevante, pues su éxito se consumó con la obtención de un prestigioso oficio, como es el de correo mayor, que se transformará en un cargo hereditario con el que asegurar el estatus económico y su influencia social a lo largo de diversas generaciones.

Ficha técnicaAutor/es
Colección: Tiempo emulado. Historia de América y España, 97
Año: 2025
Páginas: 365 pages
Formato: 23 cm.
Encuadernación: Rústica
ISBN: 978-84-9192-482-1
Precio: €40,00


Materias

Historia España
Historia de Portugal
Historia de la economía
Genealogía
Trabajo; Empresarios; Empleados; Organización del trabajo
Grupos y estratos sociales; Clases; Profesiones
Nobleza
Siglos XV-XVI
Siglo XVII
España
Portugal

David Cano López es doctor en Historia, Cultura y Pensamiento por la Universidad de Alcalá de Henares. Mientras disfrutaba de un contrato de Formación Profesorado Universitario presentó su tesis doctoral de la que es fruto este su primer libro. En la actualidad está embarcado en otras investigaciones que versan sobre los efectos económicos y humanos en los concejos municipales tras la crisis de 1640. David Cano López es doctor en Historia, Cultura y Pensamiento por la Universidad de Alcalá de Henares. Mientras disfrutaba de un contrato de Formación Profesorado Universitario presentó su tesis doctoral de la que es fruto este su primer libro. En la actualidad está embarcado en otras investigaciones que versan sobre los efectos económicos y humanos en los concejos municipales tras la crisis de 1640.

Índice

Introducción








Obras relacionadas

Más que negocios : Simón Ruiz, un banquero español del siglo XVI entre las penínsulas ibérica e italiana / Juan Ignacio Pulido Serrano (ed.).

Dinero y negocios en la historia de América Latina / Geld und Geschäft in der Geschichte Lateinamerikas : Veinte ensayos dedicados a Reinhard Liehr / Nikolaus Böttcher, Bernd Hausberger (eds.)

Imperio e información : funciones del saber en el dominio colonial español / Arndt Brendecke; Traducción de Griselda Mársico.

Comprar la blancura : la búsqueda de la movilidad social de pardos y mulatos en las Indias españolas / Ann Twinam ; traducción de Magdalena Holguín.