El envío de los libros editados por nosotros es gratis a cualquier país del mundo.

La colección Fronteras de lo real surge con la vocación de convertirse en un espacio de referencia para el análisis y la discusión crítica en torno a las diversas manifestaciones de la ficción no mimética producida en América Latina y España. Su campo de estudio abarca un amplio espectro de expresiones artísticas y culturales —que incluyen la narrativa literaria, el cómic, la pintura, el cine, la televisión y los videojuegos— con el fin de ofrecer una mirada integradora y comparatista sobre un fenómeno creativo de enorme vitalidad en la actualidad.

Director: David Roas (Universitat Autònoma de Barcelona)

Consejo asesor:
Carmen Alemany (Universidad de Alicante)
Alejandra Amatto (Universidad Nacional Autónoma de México)
Natalia Álvarez (Universidad de León)
Hebert Benítez Pezzolano (Universidad de la República, Montevideo)
Anna Boccuti (Università di Torino)
Andrea Castro (Göteborgs Universitet)
Davide Carnevale (La Sapienza-Università di Roma)
Cecilia Eudave (Universidad de Guadalajara)
Flavio García (Universidade do Estado do Rio de Janeiro)
Alfons Gregori (Uniwersytet im. Adama Mickiewicza w Poznaniu)
Dale Knickerbocker (East Carolina University)
Álvaro López Fernández (Universidad Complutense de Madrid)
Teresa López-Pellisa (Universidad de Alcalá de Henares)
Carlos Sandoval (Universidad Central de Venezuela)

 Ficha técnicaEUR  
Parramon, Pere
Arte fantástico : estrategias visuales de lo imposible / Pere Parramon.
Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt am main : Vervuert, 2025, 235 pages (Fronteras de lo real, 1) ISBN 9788491925385 (Nº:258435) OCLC/Worldcat
Teoría general del arte; Estética; Filosofía del arte / Literatura general / Historia y crítica de la literatura / Siglos XVII-XIX / Siglo XVIII / Siglo XIX / Siglo XX / Arte moderno - Fines XIX a 1945 / Arte contemporáneo - 1945 a s.XXI / Actualidad - XXI / Sin país específico
¿Qué es el arte fantástico y qué relación guarda con la realidad cotidiana? A partir de una extensa investigación enraizada tanto en el poder de las palabras como en el de las imágenes, este libro propone una definición funcional para el arte fantástico, defendiéndolo en términos de categoría estética propia del mundo contemporáneo.
32,00 Índice

Introducción

Más info...